top of page

CASA GALERÍA FSA

Corporación Universitaria UNITEC

Inicio: Bienvenidos

La Casa Galería Fernando Soto Aparicio es un espacio destinado a la promoción y visibilización del arte en cualquiera de sus formas.  Ilustración, pintura, escultura y performance son solo algunas de las muchas actividades que tienen cabida en este gran espacio que enmarcado en un escenario académico apoya y promueve no solo la obra artística como tal, sino los resultados de investigación obra creación otorgándole así un sentido más allá de que por sí mismo y desde su nominación adquiere para convertirse es una extensión de los escenarios formativos.

logo FSA_galeria_UNITEC.png
Inicio: Acerca de
Inicio: Blog2
Inicio: Suscribirme

CONTACTO

Inicio: Contacto
Buscar

En Food Styling también se diseña

  • casagaleriafsa
  • 11 nov 2020
  • 2 Min. de lectura


Al relacionar y analizar el trabajo de Foodografo y el foodstyling, es fundamental resaltar la importancia de la experimentación, la pasión y la integración del espectador.

El trabajo de José como foodografo es muy cautivador desde varios aspectos.

Uno de ellos es la convergencia interdisciplinar en un proyecto que pretende cautivar y comunicar por medio de productos de tradición y transferencia tanto cultural como social, además de la búsqueda por generar un cambio de cómo contar las historias de los productos y los platos a algo que impacte desde la experiencia, lo visual y las sensaciones que estos generan.

Es muy relevante la incorporación del FOODSTYLING y el PROP STYLING para generar composiciones que sean agradables a la vista, pero además logren evidenciar las texturas, sabores y aromas transmitidas por una imagen, innovando en la fotografía de comida que muchas veces es intervenida de manera artificial en búsqueda de comunicar.

Muchos de los platos del día a día son herencia generacional, pero por medio del foodstyling y el prop styling son contadas de otras maneras las mismas tradiciones y la transferencia cultural sigue contando historias desde cómo se hacen los platos, hasta en donde se sirven por medio de fotografías que generen interés en los espectadores, conectando con las emociones, el diseño de la escena, la comida y como todo esto influye en la psicología del consumidor.

Me gusta como logra encontrar belleza en algunos productos de la vida diaria contando historias desde el origen de los productos, la preparación de estos hasta el diseño de color, los contrastes, las formas y la estética de las fotografías.

Para concluir, de lo más importante a mi parecer es tomar en cuenta como el diseño es tan versátil y tiene la capacidad de innovar y relacionarse en diferentes áreas que lo apasionen a una como diseñadora, generando propuestas de valor desde la cotidianidad de su entorno, pero también de lo inusual. Además de cómo podemos encontrar nuevas formas de comunicar la transferencia cultural.



KAREN VALERIA HERRERA ROJAS

 
 
 

8 comentários


66172016
21 de nov. de 2020

En términos actuales, creo que la fotografía profesional de alimentos tiene bastante peso ya que esta logra mostrar la belleza de las cosas convencionales y no convencionales como lo son la comida, así como también se enfoca en resaltar las características individuales de cada alimento u objeto a fotografiar dándole un estilo propio al trabajo.

Considero que el trabajo que presenta José Iskandar mantiene un equilibrio estético en cada composición, planteando el tema, la creación y la iluminación que se ven reflejados en cada una de sus fotografías, este fotógrafo crea una narración visual donde la armonía de la composición atrae al espectador y hace ver que la fotografía de alimentos es mucho más que poner ingredientes juntos, es…


Curtir

66172019
21 de nov. de 2020

El trabajo que José Iskandar presenta es increíblemente rico en términos estéticos y visuales, más en una época en la que nos encontráramos en donde la publicidad en apoyo de redes sociales genera un gusto placentero por poder encontrar este tipo de contenido

Es muy valioso ver el ejercicio que realiza y como desde una perspectiva autodidacta y empírica ha podido alcanzar niveles tan altos en este campo, su acercamiento a los aspectos básico del diseño y la fotografía considero han sido fundamentales para su proceso de diseño, es muy interesante como por medio de las gamas tonales, composición fotográfica, el gusto por las anomalías, la imperfección y la experimentación en la comida ha logrado concertar un amplio conocimiento del…


Curtir

mariangelarivepe
19 de nov. de 2020

Los foodográfos es un cargo muy importante pero poco conocido en el mundo laboral, El food styling es la fotografía de la comida de una manera que se vea estéticos, es una profesión que en la actualidad está corriendo riesgo ya que se tiene que ver algo fresco y natural, donde las nuevas generaciones intentan hacer eso partiendo de las redes sociales sin tener conocimiento de lo que están haciendo creando publicaciones de cómo preparar alguna comida en específico o simplemente publicando alguna fotografía de algún alimento sin pensar en la comunicación, el foodografo o food styling se suele confundir con una persona que estudió la carrera de fotografía y se dedicó después a la cocina como carrera principal.

Esta…


Curtir

santivargas0105
19 de nov. de 2020

Primero se hablara de que es un foodografo y que es un food style, luego se relacionaran ambos términos y carreras y después se estudiara la oferta y demanda de estos trabajos en Colombia, el foodografo es un persona que es apasionado por cocinar, la escritura y la fotografía y que trabaja siendo escritor y crítico gastronómico en blogs, además viaja por todo el mundo probando comidas, aprendiendo a hacerlas y tomándole foto a los platillos para que se conozca de que se está hablado. El food style o food styling es la profesión que tiene como objetivo de hacer apetecible la comida que está en una foto o imagen porque al no poder utilizar los sentidos del olfato y…

Curtir

lauravalentinagonzalez
19 de nov. de 2020

El foodografo es muy importante en la actualidad ya que es el estilista de la comida ya que esta persona no es como el chef que utiliza algunas herramientas para hacer creativo un plato. El foodografo además de conocer los platos tradicionalmente elaborados busca modificarlos llevando así a los consumidores por un viaje que comienza desde el emplatado hasta la composición de sabores, de cortes y colores para dar una mejor visión al plato y así pasarla por fotografía para que se presente como una imagen inolvidable. Por otro lado, el foodstyle nos enseña que comer alimentos es mas que probar alimentos; es una experiencia que involucra al cuerpo entero y nos une en sociedad. Por ello la fotografía nos…

Curtir

7434343

©2019 por Casa galería FSA. Creada con Wix.com

bottom of page